
Un ligamento tiene dentro de su composición aproximadamente 2/3 de Agua, 1/3 de colágeno, glicosaminoglicanos y elastina, la cual le permite tener la función de orientar o guiar el movimiento normal de una artículación y evitar los movimientos irregulares o que no son considerados normales..
Los ligamentos tambien son importantes ya que son uno de los elementos encargados de mantener la presión fisiológica intraartícular lo que permite a su vez la nutrición del cartílago y contibuye asi al mantenimiento de la propiocepción que es la capacidad que tiene el organismo de recibir estímulos originados en los músculos, los tendones y otros tejidos internos.
-Tiene un comportamiento mecánico de tipo Anisotrópico.
- Modelo Mecánico: viscoelástico sin componente plástico. La disposición del elemento viscoso y elástico es en paralelo (soportan así la compresión y la tracción).
-Tiene un comportamiento mecánico de tipo Anisotrópico.
- Modelo Mecánico: viscoelástico sin componente plástico. La disposición del elemento viscoso y elástico es en paralelo (soportan así la compresión y la tracción).

Los ligamentos de la Mano los podemos dicidir en :
Entre antebrazo y carpo: colaterales del carpo, cubital y medial; radio carpianos palmar y dorsal; carpo cubital palmar.
Entre carpo y metacarpo: psiometacarpiano, carpometacarpiano, palmar y dorsal.
Intercarpianos: grupos dorsal, interoseo y palmar.
Casi todos los ligamentos refuerzan la cápsula articular y controlan los movimientos de la muñeca. En cuanto a los movimientos de la articulación radio carpiana, tenemos: abducción radial y cubital; flexión palmar y extensión dorsal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario