El miembro inferior comprende cuatro segmentos: el cíngulo (cintura) pelviano, las regiones femorales(muslo), la pierna y el pie.
Está constituida por los dos huesos coxales o iliacos, artículados atrás con el sacro y unidos entre sí delante con la sínfisis púbica.

Cara Lateral
-Acetábulo o Cavidad cotiloidea. Es una cavidad redondeada, profunda, consta de un reborde circular saliente, borde acetabular, ceja cotiloidea. Incisura del acetábulo. El acetábulo presenta dos partes distintas: una no artícular (fondo del cotilo) de forma cuadrilatera; su borde inferior corresponde a la incisura acetabular. la otra es articular fascie lunata.
Por encima del acetábulo se expande la cara glútea recorrida por dos líneas rugosas: Línea glútea anterior y línea glútea posterior.

Cara Medial o Interna
Una cresta dirigida de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante, la línea arqueada (innominada) divide esta cara en dos:
-Superolateralmente se encuentra la fosa ilíaca(interna), en su parte posterior se ve uno de los forámenes (agujeros) nutricios del hueso, dirijiso hacia abajo y lateralmente
-Por debajo y por detras se encuentra sucesivamente, de arriba hacia abajo: Tuberosidad ilíaca, rugosidad destinada a la inserción de los ligamentos sacroilíacos posteriores; cara auricular; superficie cuadrilatera

Bordes
Anterior
Posterior
Superior
Inferior
Ángulos
1_) Anterosuperior: Espina Iliaca anterosuperior
2-)Posterosuperior: Espina Iliaca Posterosuperior
3-)Medial: Formado por la superficie angular del pubis
4-)Posteroinferior: Formado por el cuerpo del isquión o túber isquiático, representa una de las aprtes mas espesas del hueso coxal.
Tipos de Pelvis Ósea
Ginecoide
•Diámetro AP similar al transverso
•Sacro Posición Normal
•Paredes laterales rectas
•Espinas No prominentes
•Angulo subpúbico abierto 60% pronóstico bueno
Androide
•Diámetro AP <>
•Sacro hacia delante •Paredes laterales convergentes
•Espinas C. muy prominentes •Angulo subpúbico cerrado 20% Pronóstico malo
Antropoide
Diámetro AP > Transverso
•Sacro largo, rectilíneo
•Paredes laterales algo convergentes
•Espinas poco prominentes
•Angulo subpúbico algo estrecho 5% Pronóstico Bueno
Platipeloide
•Diámetro AP <>
•Sacro curvo y corto
•Paredes laterales rectas
•Espinas prominentes
•Angulo subpúbico abierto 15% Pronóstico malo
Métodos de Evaluación de la Pelvis
Pelvimetría
Radiopelvimetría Rx Lateral y AP
Blogalaxia Tags: cintura+pélvica pelvis pelvis+ósea coxal isquión ilión pubis acetábulo miembro+inferior
No hay comentarios:
Publicar un comentario